jueves, 20 de agosto de 2009






Cretense: Correspondiente a la civilización de Creta situada al sur de la península de los Balcanes.







Precesión: Proceso de 26.000 años el cual dura la estrella polar en formar una especie de círculo en el hemisferio norte.




Heliacal: Es la aparición de una estrella minutos antes de que salga el sol.





Helios: el sol.





Univiarios: Solo una vía.





Laberinto: Proviene del termino labrys, que es un hacha ritual doble de la antigüedad.

Tipos de laberintos


Laberintos antiguos:

LABERINTO DE AGIPTO: según el constructor del primer laberinto, este está ubicado cerca a Crocodilópolis, posee cuatro patios cubiertos, seis en una fila al norte y otros seis con las puertas opuestos a los anteriores, posee habitaciones en dos niveles, un nivel subterráneo, y otro encima de él, contiene curvas y estructuras inimaginables y confusas al visitante, miles de pasadizos que giran avanzan y retroceden. Es una lástima que esta estructura no haya todavía sido descubierta por los investigadores aunque parece ser que se trata del templo mortuorio de Amenemhet III en Hawara.


* Laberintos univiarios:

Son los laberintos de ruta única, es un laberinto que posee solo una salid o un solo pasaje. Existen los laberintos univiarios de forma cuadrada, circular y octagonal, se utilizaron bastante en la época de la edad media para decorar los suelos de las grandes iglesias. Pueden ser construidos en hierbas o en piedra, y los investigadores indican que traen beneficios espirituales al entrarse en uno de ellos.

LABERINTO DE EUROPA: es señalado de pertenecer a la civilización de

Creta, posee una figura geométrica con siete senderos anulares determinados por ocho barreras que giran hacia atrás y hacia adelante en el interior de los cuatro cuartos creados por la cruz central.


JUEGOS

MARCADORES CELESTES


Estrella polar: también llamada α- Ursae Minoris, esta estrella se encuentra en el hemisferio norte, fue la encargada de guiar a los navegantes de la antigüedad a localizar su posición de noche. Esta estrella se encuentra situada exactamente en eje de rotación de la tierra, que es el norte, aunque su ubicación varia según la tambaleacion que tiene la tierra cada 26.000 años, en ese momento la estrella polar marcara una especie de circulo, este proceso lo llamamos precesión, el cual esta dividido en 12 eras que son los doce signos zodiacales, cada era de 2.166 años. A través de la historia el proceso de precesión nos a ayudado a fechar momentos históricos y fechar edificios a partir de saber cual estrella era la que hacia identificar el norte antiguamente.

Alineación a la izquierda

Sirio: también llamada α- Canis Maioris o estrella del perro porque pertenece a la constelación el Can Mayor, este estrella es la que mas brilla en el firmamento y es una de las que está más cerca a nuestro plantea, es significativa a nivel cultural para los antiguos egipcios, ya que antes de salir anunciaba con su llegada la inundación del Nilo y por ende el comienzo de un nuevo año. Esta estrella puede observarse mejor cuando su ubicación es en los horizontes oriente y occidente.



El carro: también llamada Osa Mayor, es la que está cerca a la estrella polar y al mismo tiempo la señala, se puede observar cuando está en el hemisferio norte y no se pone nunca, haciendo la función de un reloj girando alrededor de la estrella polar, tal rotación sirve para averiguar la hora por la noche o la estación del año. Para los antiguos chinos le tenían cierto respeto por esta estrella porque la consideraban el guardián del tiempo, y la casa de las nueve estrellas voladoras de la práctica china feng shui clásico y dios oscuro del norte.