
Estrella polar: también llamada α- Ursae Minoris, esta estrella se encuentra en el hemisferio norte, fue la encargada de guiar a los navegantes de la antigüedad a localizar su posición de noche. Esta estrella se encuentra situada exactamente en eje de rotación de la tierra, que es el norte, aunque su ubicación varia según la tambaleacion que tiene la tierra cada 26.000 años, en ese momento la estrella polar marcara una especie de circulo, este proceso lo llamamos precesión, el cual esta dividido en 12 eras que son los doce signos zodiacales, cada era de 2.166 años. A través de la historia el proceso de precesión nos a ayudado a fechar momentos históricos y fechar edificios a partir de saber cual estrella era la que hacia identificar el norte antiguamente.

Sirio: también llamada α- Canis Maioris o estrella del perro porque pertenece a la constelación el Can Mayor, este estrella es la que mas brilla en el firmamento y es una de las que está más cerca a nuestro plantea, es significativa a nivel cultural para los antiguos egipcios, ya que antes de salir anunciaba con su llegada la inundación del Nilo y por ende el comienzo de un nuevo año. Esta estrella puede observarse mejor cuando su ubicación es en los horizontes oriente y occidente.
El carro: también llamada Osa Mayor, es la que está cerca a la estrella polar y al mismo tiempo la señala, se puede observar cuando está en el hemisferio norte y no se pone nunca, haciendo la función de un reloj girando alrededor de la estrella polar, tal rotación sirve para averiguar la hora por la noche o la estación del año. Para los antiguos chinos le tenían cierto respeto por esta estrella porque la consideraban el guardián del tiempo, y la casa de las nueve estrellas voladoras de la práctica china feng shui clásico y dios oscuro del norte.
Un tema bastante interesante y que nos ayuda a conocer un poco mas lo que nos rodea a diario como es el universo donde podemos descubrir que cada estrella tiene y tubo mucha importancia en el pasado sabiendo que tambien este año estamos celebrando el año internacional de la astronomia!
ResponderEliminarQue buena informcaión, esta completa y me gusta, gracias por enseñarme un poco mas del tema...
ResponderEliminarFelicitaciones...
Gracias
muy completa la informacion, y la verdad esta muy bien explicada ya que no tube ningun inconveniente en el entendimiento del tema... muy interesante por cierto. me gustaron mucho los juegos!!!
ResponderEliminarEste tema es realmente interesante y me gusta la interaccion que tiene la astronomia con la geometria y la explicacion que reaalizas es interesante al encontrar nuevas formas de aprendizaje de temas varios.
ResponderEliminarEl tema mas va mas halla de solo comprender las estrellas , si no de asocialas con algo como la geometria donde de unen para complemtar la vida diaria
ResponderEliminarEl tema es interesante y la informacion la presentan de una forma muy practica y sencilla, pero a la vez muy completa !
ResponderEliminar